2023 se cerró con 322.075 nacimientos. La cifra, aunque aún es provisional, supone un 24% menos de recién nacidos que hace 10 años y consolida a nuestro país en el furgón de cola de la fertilidad en Europa. Solo Malta está peor que nosotros.
Y eso que, en fin, ningún país europeo supera los dos hijos por mujer en edad fértil. Si la población mundial ya ha empezado a contraerse como decíamos hace unas semanas, Europa (y muy especialmente España) es uno de los grandes laboratorios del 'decrecimiento demográfico'.
Aunque lo peor ni siquiera es eso, lo peor es que nadie sabe cómo evitarlo.
Muchas formas distintas de llegar a la misma situación. Porque aunque se suele decir que las especialmente bajas tasas españolas se deben a la falta de estabilidad laboral y a la edad de emancipación (algo que, todo sea dicho, seguramente sea cierto), el problema es general y sus tentáculos alcanzan a todos los países del mundo. Es decir, uestors vecinos están mejor, sí; pero solo un poco mejor.
Hacia un mundo vacío. Ya no es que, hoy por hoy, no haya ningún país del mundo con un régimen demográfico tradicional, ni siquiera que como defendía hace unas semanas el economista Jesús Fernández-Villaverde, por primera vez la humanidad está por debajo de la tasa de reemplazo.
Es que, incluso en los países nórdicos (los campeones absolutos en políticas de conciliación y apoyo familiar), la natalidad se estaba derrumbando. "No es suficiente", señalaba la demógrafa finesa Anna Rotkirch en el Finantial Times y está claro que no lo es.
Todas las comunidades del mundo (con poquísimas excepciones -- cada vez más disputadas) tienen problemas para crecer.
Cómo vemos el mundo. Alberto del Rey, catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca, explicaba hace unos meses que, España es excepcional en muchos aspectos, pero que argumentos como "no tenemos hijos porque no podemos" no son ciertos del todo: "En España, se ha demostrado que algunas parejas de clase media con trabajos estables no tienen hijos porque tienen otras prioridades, y no pasa nada".
"Hoy en día disponemos de más recursos que en el pasado, no es la única explicación. Hay un factor fundamental en las generaciones más recientes a partir de los 90 que es lo que se conoce como la famosa Segunda Transición Demográfica, que tiene que ver con que hoy en día priman más los aspectos relacionados con la autorrealización que antes", explicaba.
¿Segunda transición demográfica? Esta teoría parte de "que hay una flexibilización tan grande de las normas sociales tradicionales que los individuos priman sus intereses individuales, su curso de vida propio [...] Los ideales normativos son cada vez menos rígidos y tienen una influencia menos evidente en los comportamientos sociales", explicaba Marta Séiz, investigadora en el Departamento de Sociología II de la UNED.
Esta explicación casa bien con la evidencia de que solo grupos como los amish, los judíos ortodoxos o los mormones han sido capaces de "escapar" de esa maldición de la baja natalidad. Y lo han hecho a costa de mantener esos ideales normativos en plena forma. Es más, los menos rígidos (mormones) tienen una natalidad más baja que los más estrictos (haredíes).
¿Se puede salir del laberinto? Es decir, ¿hay alguna manera de que la sociedad alcance tasas de reposición manteniendo ese cambio cultural de la "segunda transición"? Pues lo cierto es que no sabemos cómo. Solo sabemos que hay todo un mundo que se acaba y no sabemos cómo será el siguiente
Imagen | Jimmy Conover
En Xataka | Caminamos hacia el fin de la inmigración: lo que el desplome demográfico de África dice sobre nuestro futuro
Ver 116 comentarios
116 comentarios
buceopistilos
Quien va a tener un hijo hoy en día ?
- Hipotecas sin dación en pago.
- Si tienes más de 45 años las empresas ni te miran, lo cual haría peligrar el mantenimiento de tu hijo.
- Ambos en la pareja han de trabajar para poder permitirse un hijo y la conciliación laboral muchas veces ni existe .
- Divorcios a la orden del día, la gente ya no se quiere atar con una pareja de por vida.
- Ya no existe el tabú de los hijos , no es lo mejor que te ha pasado en la vida , a mucha gente el ser padre les ha hecho infelices
En general ser padre es algo que te tienes que pensar muy muy bien porque la balanza no sale muchas veces a favor por diversos motivos.
smithwinston
Es lo que sucede cuando generación tras generación se convence a la sociedad de que el aborto y la eutanasia son muy buenos, mientras se le adoctrina con que el matrimonio está pasado de moda (aunque unos más que otros), que en lugar de tener un bebé humano es mejor tener un gatito (como bien alegorizaba Children of Men), que la ley del hijo único era muy buena y que no se le iba a atragantar a China en ningún momento futuro, que el encarecimiento de los recursos para los más jóvenes es sólo una terrible coincidencia y no algo planificado, que el planeta se verá beneficiado si hay menos gente (como bien referenciaba Resident Evil: The Final Chapter, la serie Helix y muchos más...sí, es curioso eso), que hay que disfrutar a tope mientras se pueda y que debes pensar mas en ti y autorealizarte (algo contagiado en todos los libros y vídeos de autoayuda, similar a la valentía sin propósito en una existencia sin sentido planteada por Nietzsche y que además es diametralmente opuesto a lo que Cristo encomendó a todo aquel que quisiera seguirle genuinamente), y así un largo etcétera. Pero oye, "¡Paz y seguridad!"...¿no?
aether
El poder adquisitivo de los españoles no ha parado de reducirse desde hace mas de una decada y tener hijos es caro. Dada esta situacion, es normal q la tasa de natalidad este por los suelos.
ramz
La precariedad y explotación laboral es sobresaliente en España. Los beneficios de unos suponen la destrucción de la vida de la mayoría. Sin embargo, también influyen otros muchos factores, como el hedonismo y la falta de ética y madurez de muchos adultos. España es uno de los países de Europa donde la gente es más infiel a sus parejas, lo que no da seguridad en las parejas. Además, muchas mujeres de 38 aún se sienten jóvenes como para plantearse tener hijos, pero cuando llegan a los 45 o 50, los buscan desesperadamente, con escasas probabilidades. La gente se pasa la vida saltando de cama en cama hasta que se les pasa completamente el arroz.
Usuario desactivado
Pues si ya está la cosa en declive en gente de 35+, los de mi edad nacidos en torno al 2000 va a estar peor la cosa
Y ya los nacidos en el 2010 y posteriores será 0 directamente.
Rosonator
Yo es que las razones de la baja natalidad las encuentro en nuestro propio caso particular. Con 36 años, una economía desahogada, sin deudas, empleos estables, facilidades para conciliar e, importante, salud, estamos en la tesitura de, siendo padres de una única criatura, considerar no tener más hijos. ¿Los motivos? No afrontar los cambios en nuestro estilo de vida derivados de tener "la parejita", el esfuerzo y el sacrificio de pasar otro embarazo y otro postparto, de volver a empezar de cero con los durísimos primeros años de crianza. Habrá a quien le suene a poca ostia, pero aquí en casa se nos hace la noche con la idea.
Y de eso va el tema, de que si esto es lo que se me pasa a mí por la cabeza, con tanto a favor, qué no se le pasará a los que tengan un curro de mierda, a turnos, cobrando una miseria, en empleos poco estables, pillados de los huevos por la hipoteca, o con diferentes condiciones de riesgo en sus embarazos fruto de no haberse podido poner con la maternidad hasta pasar más allá de los 40.
Usuario desactivado
El artículo se queda corto. De esos 322.075 nacimientos un tercio son de padres no nacidos en España. Asi que no hay una transición, hay una doble transición. E irá a más. Hace más de 20 años y más por la calle, centros comerciales o por montaña se veía gente de 20 a 40 años paseando con sus hijos, más tarde empezó a verse al padre o la madre con sus hijos, ahora son los perros los que salen a pasear. Por otro lado, los jóvenes con mayor nivel de estudios se van a trabajar fuera.
Y en pocos años llegara una nueva bomba demográfica, económica y social, cuando la masa enorme de los nacidos entre 1964 y 1984 se jubile.
maximobezos
Por intentar aunque sea retomar el hilo "tecnológico" en esto, ya que el blog va de eso (pienso), creo que países como Japón podrían recurrir a la robotización en el cuidado de los mayores, como la peli esa del anciano y robot. Imaginad robots de Amazon tanto de entrega de fármacos, como de suministración y cuidado.
rafaello76
Hay que esconder el problema, y ante todo evitar preguntar a la mujer española su opinión de por qué ocurre(fin del sarcasmo) . Basta de buscar teorías sociales en vez de ponerse en el pellejo de quién ha de parir.
Usuario desactivado
Conciliación familiar, ese gran olvido en el mundo laboral.
Suma además que cuando pasas de los 40, ya las empresas te miran con recelo, hoy ya cuesta mantenerse uno solo con un salario, como para dar estabilidad a una criatura que no ha pedido venir al mundo.
quhasar
No voy a hacer un análisis del tema, sólo añadiré que no son pocos los padres y madres de familia que me dicen "ni se te ocurra tener un hijo, te roban la vida, si pudiera volver atrás no los tendría..." a la vez que te dicen "es un gran sacrificio pero es lo más bonito que te puede pasar"... Y si le sumas que no te lo puedes permitir, pues qué quieres que te diga, me deja muchas dudas... Además, veo el futuro bastante negro y no me resulta "responsable" no poder garantizar el bienestar de mi descendencia.
Tal vez mucha gente esté como yo y ya con 41 años como que no me planteo tener más que una mascota.
diegogutierrez2
Que graciosa la frase hacia un mundo vacío. Los humanos tenemos una inteligencia limitada. Nos gusta ganar, detestamos perder. Que seamos menos el día de mañana no es el fin del mundo. Todo lo contrario. Paisajes más verdes, animales en libertad... O no recordamos cuando estabamos confinados como la naturaleza se hizo más fuerte? Bajó hasta el nivel de emisiones de CO2! Pero si, es verdad, tienes razón: Más es mejor.
corinna10
No veo el problema, el 2 de agosto de 2023 es el día de la sobre capacidad de la tierra, cada año es más pronto, si bajase la población 1000 o 2000 millones sería mucho mejor
nadaquepensar
Tener hijos es una importante decisión. La gente cree que tener hijos es una decisión que se toma a la ligera. Además, en diez años nunca he escuchado a nadie decir que necesita tener hijos.
alentines
Quizás lo de destruir todas las creencias y valores que llevaron a occidente a ser el prime de civilización tiene algo que ver.
pableras
Para mí la baja natalidad es un gran cóctel:
- vivienda: difícil acceso tanto por precios de compra y alquiler.
- trabajo: inestabilidad laboral y una alta tasa de paro.
- incremento brutal en los últimos años del coste de vida que no ha ido parejo al incremento salarial.
- la conciliación sigue siendo una bicoca.
A título personal añadiría que me da la sensación de que a la sociedad le falta compromiso, y ojo que no me refiero a tener hijos que jamás debe considerarse como un compromiso o una obligación. Hablo en general, en aspectos cotidianos de la persona en su relación consigo mismo y con la sociedad. Es lo que Bauman denomina "sociedad liquida". Un aquí y ahora, un hedondismo que va cada vez en aumento. Es como que se está más pendiente de buscar la aprobación de los demás que de conocernos a nosotros mismos y aceptarnos.
ch552t
Los matemáticos conociendo perfectamente el resultado de la ecuación logística desde hace décadas, los biólogos aplicando estos resultados a experimentos como "Universo 25"...
Pero no sabemos por qué vamos a colapsar si es que hay tanta gente... O quizá es que no se quiere saber.
Necesitamos gafas porque alguien las inventó. Si no hubiera sido así, quizá no existiríamos, pero existiría gente que no necesitara gafas, porque sólo los que tuvieran buena vista habrían podido reproducirse....
Hoy somos mucho más débiles, aunque se viva más que nunca (porque encima hemos sustituido nuestro sistema de defensas intrínseco por un conjunto de herramientas externas que están dejando de funcionar).
jose.pepeperez.9
La solución no es volver atrás ,ya tenemos y si no la tenemos es porque no interesaba la tecnología para reproducirnos de manera artificial
javileyes
Los vecinos no están un poco mejor, están bastante mejor aunque también mal. No se si os habréis dado cuenta que es un problema exponencial y que lo "poco" es mucho.
wailo
Los van a criar en un piso compartido? Te lo van a quitar con una viogen de viernes por la tarde?
Vic
Cuanta más gente hay, más caro es el suelo (recurso limitado) y por ende la vivienda.
Cuanta más gente hay, más bajos son los salarios, porque hay 15 trabajadores compitiendo por el mismo único puesto.
El número de puestos de trabajo necesarios para que una economía funcione cada vez baja más debido a la tecnificación, y ahora encima estamos a las puertas de la IA reemplazando trabajos que se creían "a salvo".
Cuanta más gente hay, más energía y alimentos se necesitan.
Para producir alimentos se precisa desforestar áreas que antes eran salvajes.
El Amazonas a pesar de estar protegido se desmonta mes a mes para plantar cultivos.
El artículo lo omite, pero lo que está pasando en realidad es que cada vez hay más y más gente en el mundo.
Jamás en la historia de este planeta hubo tantos humanos al mismo tiempo.
Que bajen las tasas de natalidad aquí no influye en los números de África, que se multiplica a ritmo exponencial.
Europa es el continente más densamente poblado que hay.
Para más inri, también es el primero que ha elegido perder su soberanía energética, olvidar la territorial (las fronteras son simbólicas a esta altura) y reducir la alimentaria.
Si hay que preocuparse de algo es de que seamos MUCHOS, y de que los que más se reproducen sean los que menos recursos tienen para hacerlo.
elnenemix86
Viendo estos comentarios creo que el convertirse en cazafortunas de ancianos solitarios sera un buen futuro.
La importancia de tener una vida plena de familia y cariño o tener dinero y propiedades. Preguntale a cada anciano muerto de soledad en su casa que es lo importante.
nadaquepensar
Vaya con la sección de comentarios. Está interesante. Para echarse unas risas
thinking2
Y por qué una maldición, es lo que el planeta necesita, menos gente a nivel global para poder llegar a una nueva normalidad sostenible con los recursos y naturaleza. La baja natalidad es lo que necesitamos desesperadame, no es ninguna maldición. El crecimiento sin límites acabará con la humanidad. Necesitamos encontrar nuevas formas de economía sostenible, no basadas en el constante crecimiento de la población.
kamaranis
Alguien comentaba sobre Japón y robots.
Por experiencia de psicología clínica y haber trabajado de cuidador para aprender el idioma. seguro que un robot da un trato mejor a los abuelos que está gente.
Y necesitando mano de obra para cuidarlos, no sólo no mejoran las condiciones laborales del gremio sino que ser inmigrante aquí es muy jodido. Estoy seguro que unos cuantos japoneses al mando nos librarian de problemas asistenciales tanto de gente de edad como de inmigración de pagas y etcétera en europa. Cuando escucho a los inmigrantes quejarse allí, me encantaría que vivieran el Japan Style. A mas de uno se le iba a curar el otakismo y las tonterías e influencias culturales.
Pero en general volviendo al hilo de no querer tener hijos, yo creo que en general creamos sociedades que son máquinas de triturar humanos y eso cuanto más edad, la gente lo ha sobrellevado.
Pero la gente joven no está dispuesta a contribuir a arrojar material a la maquinaria para que siga en marcha. Yo mismo ya me cuestiono muchas cosas.
Y como la libertad es poder elegir, nos guste o no es su derecho. Y creo que va a ir a peor.
Así que va a tocar cambiar mucho los modelos sociales. Llamar egoísta la libre elección por no coincidir con las creencias o fe es ligeramente autoritario e inmoral.
En este mundo siempre hay alguien que sabe lo que los demás tienen que hacer, incluso invadiendo el ámbito de decisión personal. Y así nos va y peor nos irá sinceramente
pacoco123
No es que ahora se viva peor y no haya dinero suficiente, porque nuestros abuelos tenían menos recursos y muchos más hijos. Sin embargo, el feminismo radical y toda esta mierda socialcomunista que nos están enchufando son candidatos muy posibles a la baja natalidad.