YODONA
Fitness

Estos son los beneficios del yoga Kundalini: ejercicios para equilibrar cuerpo y mente

El yoga Kundalini busca equilibrar el cuerpo y la mente mediante asanas y técnicas de respiración y meditación. Se basa, sobre todo, en la conciencia y la energía y cuenta con multitud de beneficios.

Actualizado
Estos son los beneficios del yoga Kundalini: ejercicios para equilibrar cuerpo y mente
Una mujer practicando yoga.UNSPLASH / CONSCIOUS DESIGN

Si estás familiarizada con el yoga, seguramente sabes que dentro de esta antigua disciplina física y mental de origen indio existen multitud de escuelas y variantes. Una de ellas se conoce como yoga Kundalini y cada vez cuenta con mayor popularidad. Se basa, sobre todo, en la conciencia y la energía, dando mucha importancia a la espiritualidad. No obstante, tampoco deja atrás la parte dinámica, con diferentes posturas y movimientos, siempre con el objetivo de equilibrar el cuerpo y la mente.

¿Cuál es el yoga Kundalini?

También llamado yoga de la conciencia, el yoga Kundalini se asocia a unas prácticas que realizaban desde hace miles de años los yoguis de la India y fue el yogui Bhajan quien lo extendió por los países occidentales en el siglo XX. Tiene como objetivo activar la energía del cuerpo y despertar la conciencia. "Esta se representa de una manera simbólica como una serpiente enroscada en la base de nuestra columna esperando a ser despertada", explica la profesora de Kundalini yoga conocida como Rama Kaur. Para ello, se combinan diferentes posturas de yoga (asanas) con técnicas de respiración (pranayama), con la meditación, con la visualización y con posiciones de las manos y los dedos (mudras), entre otras técnicas.

Es habitual ver a los maestros de yoga Kundalini con la cabeza cubierta por un turbante. "Se recomienda para proteger tu propia energía y que no se disperse", detalla la profesora de yoga Xuan Lan. También suelen vestir de blanco. "Este color equilibra el aura y expande nuestro campo electromagnético. Nos permite una mayor apertura y receptividad y envía un mensaje de neutralidad a los demás", añade la experta.

Beneficios del yoga Kundalini

La práctica regular del yoga Kundalini tiene multitud de beneficios tanto para el cuerpo como la mente. La profesora de yoga Lucía Liencres señala los más importantes:

  • Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad: a través de las técnicas de respiración y meditación promueve la relajación y la calma mental.
  • Mejora la concentración: ayuda a tener la mente más despejada.
  • Fortalece los abdominales y el sistema inmunitario: con los movimientos y las posturas de esta disciplina se trabajan mucho los músculos del core y también se refuerza el sistema inmune.
  • Flexibiliza la columna: es la zona del cuerpo que más se trabaja en esta práctica.
  • Revitaliza mente y cuerpo: como decíamos, busca activar la energía y despertar la conciencia.
  • Aumenta el autocontrol de tus emociones: ayuda a calmarse para poder afrontar las cosas con mayor serenidad.
  • Te ayuda a ver las cosas de forma positiva: fomenta la confianza en una misma y aumenta la autoestima.

En qué consiste una clase de yoga Kundalini: ejercicios para equilibrar cuerpo y mente

En su canal de YouTube, la profesora de yoga Marta Millán ofrece una sesión para principiantes de yoga Kundalini. Las clases de esta disciplina se centran, sobre todo, en el interior con una serie de ejercicios de diferentes técnicas que buscan equilibrar el cuerpo y la mente. Suelen constar de las siguientes partes:

  • Saludo y calentamiento: habitualmente comienzan con un saludo inicial seguido de ejercicios de calentamiento y técnicas de respiración (pranayama).
  • Kriyas: componen el núcleo de la clase. Son una secuencia de posturas y ejercicios dinámicos en los que se realizan movimientos repetitivos acompañados de sonidos, de mantras y de respiraciones específicas. Cada kriya se centra en un objetivo particular, trabajando en zonas del cuerpo concretas o en aspectos emocionales y energéticos.
  • Meditación: es una parte esencial de esta disciplina y puede incluir el uso de mantras para enfocar la mente.
  • Relajación profunda: así se consiguen integrar los beneficios de la práctica.

Posturas más comunes en el yoga Kundalini

Las clases de yoga Kundalini son diferentes dependiendo del objetivo que se busque y del nivel de dominio de la disciplina. No obstante, hay algunas posturas comunes que se repiten con mayor frecuencia. Las indica Lucía Liencres:

  • Bakasana o postura del cuervo: de cuclillas y con las manos apoyadas en el suelo, consiste en levantar las caderas y elevar las rodillas hasta llevarlas a la altura de los codos.
  • Bhekasana o postura de la rana: de cuclillas, con la mirada al frente y los dedos de las manos en el suelo entre las rodillas, se trata de elevar las caderas y mantener la posición.
  • Navasana o postura del barco: tumbada boca arriba, hay que levantar las piernas y el tronco con los brazos extendidos en paralelo.