
Estudiantes recibe a la U. de Chile por Copa Libertadores: formaciones confirmadas, hora y TV
Estudiantes recibe a la U. de Chile por Copa Libertadores: formaciones confirmadas, hora y TV
Cayó otro hijo del Volador Camilleri: lo acusan de golpear, morder y encerrar a su ex pareja
"Con una computadora": la modalidad de robos de autos que llegó a La Plata
Yuyito González se subió al pony y causó revuelo en su programa: “Que ordinaria”
Un grito contra Sandra: el duro momento de la platense de Gran Hermano
Pitbull mató a una beba de un año en Mar del Plata: el dueño del perro es abuelo de la víctima
YPF inauguró en La Plata un centro de operaciones para optimizar la producción de combustibles
Dalma Maradona: “A mí me decían que mi papá iba a estar bien y a otros que lo iban a dejar morir”
Tras el escándalo en el Chateau, Wanda Nara y Mauro Icardi se reencuentran
Homenajearán al músico atropellado por La Toretto en La Plata, a un año de su muerte
Tensión en Quilmes: cortan el acceso sudeste y exigen "peaje" a conductores
Ex marido de Katy Perry, al borde de la cárcel: el actor fue acusado de violación
Bianco rompió el silencio tras negarse al control de alcoholemia: "No rompí ninguna ley"
Alumnos de una secundaria de La Plata cortan la calle en reclamo por “condiciones deplorables”
Explotó Yanina Latorre: disparó contra el abogado de la China Suárez
En las redes: el motivo del llanto y la emoción de Isabel Macedo
Cuenta DNI: con una promo súper especial, todos los descuentos que se activan hoy martes 8 de abril
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una final dramática y emotiva, le ganó 4-3 por penales a Vélez, después de igualar 1-1 en los 120 minutos reglamentarios, y alcanzó la estrella número 13. Matías Mansilla fue la gran figura al contener tres disparos
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Estudiantes volvió a salir campeón. Otra vez en cinco meses. No cabe en el pecho de ningún hincha tanto orgullo y admiración a un plantel que supo reponerse de varias adversidades y logró tocar el cielo del campeonato para bajar la estrella 13 según competencias regulares y la 16 si se suman todos sus títulos. Derrotó por penales a Vélez 4-3 luego de igualar 1-1 en los 120 minutos reglamentarios. Salud, Pincha.
Este titulo no es uno más. Primero que vuelve a ganar uno de Liga después del Apertura 2010 pero, por sobre todas las cosas, porque ahora sí se mete en la mesa de los grandes. Por lo pronto hasta que haya un nuevo campeón en Argentina nadie le puede discutir que es el quinto o el cuarto. El número es lo de menos, lo importante es que volvió a escribir su nombre para meterse entre los más ganadores a nivel nacional.
No fue su mejor versión, es cierto. Sufrió bastante en varios pasajes e incluso hasta lo pudo haber perdido en tiempo regular. Pero lo indiscutible es que se hizo grande, gigante, cuando las cosas estaban complicadas. Porque los equipos grandes ganan cuando juegan bien y lo merecen, pero también cuando tienen esa cuota de suerte. Anoche en Santiago del Estero la tuvo para un festejo que empezó en el Madre de Ciudades, siguió por las rutas argentinas y culminará esta tarde en plaza Moreno junto a los miles de hinchas que no pudieron viajar.
Estudiantes sufrió mucho en el primer tiempo pese a retirarse en ventaja. Es que no pudo manejar la pelota con tranquilidad, estuvo inconexo en el medio y además sufrió una barbaridad para vez que Thiago Fernández lo atacó por la izquierda. Este fue un verdadero problema para Eduardo Domínguez que intentó frenarlo con el cambio de punta de Cetré para ayudar a Mancuso e impedir que el rival atacara tanto por ahí. No pudo lograrlo.
Santiago Ascacibar y Mauro Méndez levantan el trofeo obtenido en muy buena ley. Junto a ellos, Eros Mancuso, que convirtió el gol albirrojo, y el chileno Javier Altamirano / Fotobaires
El Fortín fue más incisivo en esos 45 minutos, con mucha intensidad y ganas. Tuvo dos o tres situaciones muy claras de gol, primero cuando el juego estaba 0-0 pero también en desventaja como para empatar el parcial. Falló en el pase final, estuvo muy seguro Mansilla y el travesaño le dijo que no a Ordóñez.
Estudiantes no pudo salir rápido de contra. Muy impreciso Ascacibar y José Sosa en esa posición en la que insiste Domínguez no pudo darle el cambio de ritmo que pedía el partido. No logró nunca atacar en continuado y colectivamente. Fueron aproximaciones que generalmente terminaron mal.
Pero a los 13 minutos, en el único tiro al arco, Eros Mancuso logró romper la resistencia de Tomás Marchiori. En una pelota que fue de izquierda a derecha, recibió unos metros detrás de la medialuna y aprovechó la falta de marca para romperle el arco con un derechazo implacable. Explosión en el Madre de Ciudades y la posibilidad de que un nuevo juego arrancara.
Vélez fue por el empate y dejó espacios. Pero no los pudo aprovechar el Pincha, porque extrañamente se llevó mal con la pelota al piso, y eso que tuvo tiempo y lugar como para lastimar con sus extremos, que decididamente jugaron mal en esos 45 minutos.
Raro ver al mediocampo manejar tan mal la pelota. No pudieron entre Enzo Pérez y Santiago Ascacibar hacer rápidas transiciones para lastimar por las bandas. La presencia de Fernández por izquierda siempre fue un llamado de atención y eso privó que Mancuso se proyectara y tampoco lo pudo hacer Cetré cuando cambió con Palacios. Mucho para mejorar en el entretiempo pero con una buena noticia: estaba arriba en el marcador.
Para el complemento el DT tomó nota y reemplazó a Sosa por Fernando Zuqui, buscando más marca en el medio, ayudar a sus laterales y cambiar un sistema que no estaba dando respuestas. No las encontró porque siguió igual de impreciso y con desatenciones.
Esa lentitud en el medio hizo que siempre perdiera la pelota pero a su favor tuvo la falta de gol de su rival, que extrañó a Brian Romero y no encontró en Vecino a su mejor reemplazante.
Pero el partido parecía empezar a acabarse cuando a los 14 minutos el central Damián Fernández fue expulsado por un codazo a Cetré. Error. Tres minutos después, con un pase frontal a espaldas de Benedetti Alejo Sarco, que recién ingresaba, se llevó la pelota y con una carambola y de rebote hizo el gol más difícil e insólito para el 1-1. Trompazo para un Estudiantes que ya jugaba mal y ahora ni ganaba.
Y cuando buscaba desde la superioridad llegar al arco rival otra vez a espaldas de Benedetti el rival quedó en ventaja y mano a mano con Mansilla. El lateral tuvo que hacer falta e irse expulsado con 20 minutos por jugarse. Pero, es verdad, si no lo frenaba hoy la historia escrita era otra, sin lugar a dudas.
El partido se equilibró. Los dos dejaron de atacar vehementemente sino que más bien no quisieron sufrir un contratiempo en el retroceso. No es que los penales les caían bien, pero era mejor llegar hasta esa instancia que quedarse con las manos vacías por una distracción, en este caso para Estudiantes una más. Por eso empezó un juego táctico cargado de nervios y con las pulsaciones a mil.
El Pincha terminó sin Sosa y luego sin Enzo Pérez. Otra vez como ante River dos de sus referentes se retiraron agotados físicamente. Y el mediocampo se rearmó con el Ruso, Zuqui y Pablo Piatti, que le dio otra explosión al equipo.
Este título le da más fuerza a la consideración del Pincha de ser uno de los más ganadores
Casi que no hubo situaciones claras de gol en el tiempo extra. No se lastimaron pese a que de los dos fue el Pincha el que tuvo más actitud y ganas. Los pibes de Vélez empezaron a sentir el desgaste y la presión. Y ahí sí que abrazarse a la definición desde los doce pasos era la mejor opción. Estudiantes buscó un poco más, pero sin volverse loco.
En esos 30 minutos agregados no hubo aproximaciones, salvo un remate de Javier Correa desde afuera del área, un desborde de Cetré que casi empuja Pablo Piatti y otro de Sarco que paralizó los corazones albirrojos. Entonces sí, la pelota desde los doce pasos y el dramatismo que se extendió un tiempo más para darle lugar a la euforia de los jugadores y la multitud.
Se complicó con el penal que erró Eros Mancuso, pero luego lo revirtió y casi lo gana en los cinco primeros. Pero falló Santiago Ascacibar. Entonces la enorme figura de Matías Mansilla, el gran pero gran héroes de la noche. El gigante que fue discutido en casi todo el torneo pero que en los dos partidos más importantes demostró que tiene algo como para quedar en la historia de Estudiantes. De hecho, anoche lo hizo: este título y sus tres penales atajados se recordarán toda la vida.
Video. Martín Cabrera desde Santiago del Estero
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí