-
1 de 10 Inicios
El exfutbolista nació el 18 de febrero de 1973 en Zaire, lo que ahora se conoce como el Congo. Pero cuatro años más tarde se trasladó con su familia a París. Allí comenzó a muy temprana edad a practicar fútbol y de ahí a jugar en equipos como el Nantes, el Olympique de Marsella o el Celta de Vigo. Fue su buen hacer en el club gallego el que llevó hasta el Real Madrid.
-
2 de 10 Fichaje polémico
Makélélé se negó a entrenar con el Celta hasta que se resolviese su fichaje por el Real Madrid. 14 millones de euros pagaron los blancos por su traspaso en el año 2000. En el Santiago Bernabéu permaneció hasta el 2003, convirtiéndose en un futbolista muy importante en el esquema madridista durante ese tiempo.
-
3 de 10 Éxito en el Real Madrid de Los Galácticos
Junto a Zidane, Raúl, Figo, Ronaldo... Makélélé consiguió ganar numerosos títulos dos Ligas, una Supercopa de España, una Champions League, una Supercopa de Europa y una Copa Intercontinental. Fue en el Real Madrid donde se convirtió en el mejor mediocentro del mundo, pero discrepancias con su mejora de contrato le colocaron en la rampa de salida.
-
-
4 de 10 Fichaje por el Chelsea
En ese verano del 2003, Makélélé abandonó el Real Madrid para recalar por el conjunto londinense a cambio de unos 20 millones de euros. Tanto con Rainieri como con Mourinho, el internacional francés fue indiscutible hasta que en 2008 acabó su aventura en el Chelsea.
-
5 de 10 Leyenda en Stamford Bridge
Dos Premier League, una FA Cup y una Community Shield entre otros títulos ganó Makélélé como futbolista de los blues. Con compañeros como Lampard, Terry, Drogba o Robben, incluso fue elegido en el 2004 como 'Jugador del Año del Chelsea'.
-
6 de 10 Final de su carrera
Después de que el Chelsea le declarase libre en 2008, pasó el reconocimiento médico para firmar por el Paris Saint-Germain. Fue en el conjunto francés donde pasó el último tramo de su carrera. Consiguió sumar un nuevo título a su palmarés individual, una Copa, y acabó colgando las botas al final de la 2010/2011.
-
-
7 de 10 Balance con la selección de Francia
Con Les Bleus participó en dos Mundiales, dos Eurocopas y en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Su mejor resultado con el combinado nacional fue el de subcampeón en el Mundial de Alemania 2006, donde Francia cayó contra Italia en la final. Anunció su retirada de la selección tras la Eurocopa de 2008.
-
8 de 10 Leyenda del fútbol
Como la mayoría de exjugadores, Makélélé ha seguido jugando una vez colgó las botas. Es en estos partidos de leyendas donde se ha podido ver en alguna ocasión su talento insaciable.
-
9 de 10 Etapa como entrenador
De los terrenos de juego a los banquillos. Claude Makélélé ha redirigido su carrera hacia la faceta de entrenador y ha pasado por equipos como el PSG (asistente), Bastia, Mónaco (director técnico), Swansea (asistente) y KAS Eupen.
-
-
10 de 10 Vuelta al Chelsea
Del fútbol belga al regreso de su querido Chelsea. Makélélé es asistente técnico en el filial del conjunto londinense en la actualidad, actuando de mentor. Además de controlar a los jóvenes talentos cedidos por el club a otros equipos.

Qué fue de Makélélé: de escudero en el Real Madrid de Los Galácticos a leyenda del Chelsea
- El mediocentro tuvo una exitosa carrera cuando estuvo en activo. Un mediocentro total al que se echó durante muchos años de menos en el Real Madrid y que logró firmar una gran trayectoria en las filas del Chelsea, donde ahora es entrenador del filial.
- Ese equilibrio en el juego le ha llevado a dirigir su carrera hacia los banquillos. Makélélé logró proclamarse campeón de la Champions con el Real Madrid de Los Galácticos y también fue subcampeón del mundo con la selección de Francia en el Mundial de 2006.
@geli_casta